Volvemos virtud al interactuar con otros visualizando las diferencias y similitudes, sobre esto respetando lo que cada ser humano es. Cuando alguien se comporta de manera puramente animal, entonces, para bien o para mal, no actúa sobre la base de una elección consciente. El mundo entero, siendo otorgados por la comunicación, podemos progresar ayudando a los demás, incluso a nosotros mismos. Además, es el intelecto el que nos dice dónde está el medio debido para realizar los actos virtuosos. La Política viene después, pues X,9 la prepara directamente, en base VIII-IX, que versan sobre la amistad. Tras analizar la definición de la amistad, Aristóteles quiere mostrar sus características y el modo en que se relaciona con la ética. Aristóteles cierra la Ética de Nicómaco, por lo tanto, anunciando un programa de estudio en la política, incluyendo la recopilación de estudios de diferentes constituciones, y los resultados de este programa se supone generalmente que figuran en su obra que se conoce como la Política. Quienes no son mas que nosotros mismos los que elegimos a otras personas en mandar y mantener un estilo de libertad por medio del punto de vista y su conformidad ya que solo somos egoístas. Solo así sabremos que tendremos una buena vida al tratar como nos parece justo que nos traten, teniendo presente el respeto. Entramos en el tema sexual lo cual representa este octavo capitulo, inicia con reflejarnos lo que el sexo puede ser para cada persona, ya sea una acción de placer, amor, interés, dependiendo de como veamos tal situación. Otros han rechazado esta ética explícitamente, como los estoicos y los epicúreos. Como Platón y Sócrates, Aristóteles sostiene que la virtud lleva a la felicidad y esa es la base de la ética. No valoran lo que se estima popularmente, ni lo que los demás consideran bueno. En contraste, el hombre ambicioso obtendría este equilibrio mal al buscar el exceso de honor de fuentes inapropiadas, y el hombre no ambicioso no desearía ser honrado apropiadamente por razones nobles. El capítulo 6 contiene una famosa digresión en la que Aristóteles parece cuestionar a sus "amigos" que "introdujeron las formas". Así la incontinencia no es un vicio (ni tampoco la continencia una virtud), pues el incontinente se da cuenta de su condición como tal y quiere cambiar. Los amigos son el bien externo más grande para el hombre. Aunque este proyecto es todavía pequeño, probablemente tendrá un rápido crecimiento. El dolor viene cuando el que no tiene esta virtud tampoco obtiene sus placeres. Las cenizas de Ángela es una obra biográfica del novelista Frank McCourt. Aristóteles empieza su obra definiendo lo esencial de la ética: el bien. Apocalypto (/ ə ˌ p ɒ k ə ˈ l ɪ p t oʊ /) es una película épica del año 2006, de drama histórico y aventura, producida, coescrita y dirigida por Mel Gibson.La película cuenta con un reparto de actores nativos americanos e indígenas mexicanos formado por Rudy Youngblood, Raoul Trujillo, Mayra Sérbulo, Jonathan Brewer, Dalia Hernández, Gerardo Taracena, Rodolfo Palacios, … El capítulo 7 pasa de los comentarios generales a los específicos. La incontinencia se refiere más a la falta de control en los placeres necesarios, como la comida y el sexo. La verdadera amistad -de la cual los otros dos tipos participan analógicamente es la amistad honesta, que busca al otro por lo que el otro es y no porque sea bueno para mí o porque me dé algún placer. Fayol Incluso si una persona templada evita los excesos de algunos placeres, todavía tienen placeres. La obra abarca un análisis de la relación del carácter y la inteligencia con la felicidad. Aquí entra la política, pues existe una justicia natural que nadie puede transgredir y otra legal, que depende de las reglas adoptadas. Si esta acción se ve interrumpida por el remordimiento, es porque estamos consientes de que hemos hecho algo mal, mas no por que alguien mas nos los diga en modo de corregirnos, nunca reconoceremos ese error si no es por nosotros mismos. La historiografía actual considera que lo más probable es que no fuera el mismo Aristóteles quien diera nombre a la obra, sino que el título sea debido a alguien cronológicamente muy posterior, probablemente Andrónico de Rodas. La forma en que los niños actúan también tiene cierta semejanza con el vicio de akolasia. Toman muy pocas cosas en serio y no están ansiosas. Sin remordimiento de cuestionarnos el porque actuamos de esa forma, debemos aprender aceptar las decisiones que tomamos cuando no la pensamos. Muchas personas durante su vida dan mucho tiempo debatiéndose entre lo que le conviene y lo que no le conviene hacer, pero normalmente terminamos actuando sin necesidad de pensarlo bien. Según Aristóteles, conseguir esta virtud también implica: Aparte del vicio de obsequiosidad, hay también la adulación, que es el tercer vicio por el cual alguien actúa de una manera obsequiosa para tratar de ganar alguna ventaja para sí mismo. Ser experto en un arte también puede ser descrito como un medio entre el exceso y la deficiencia: cuando están bien hechos decimos que no queremos quitar o añadir nada de ellos. Las diferentes actividades de la vida, las diferentes percepciones de los sentidos, el pensar, contemplar, dan placeres diferentes, y estos placeres hacen que las actividades crezcan, por ejemplo un tañedor de flauta quiere tocarla mejor ya que también podrá obtener más placer de ella. El primer principio es la buena voluntad, pero no es suficiente, ya que requiere también el afecto y la intimidad. Una persona que no es virtuosa a menudo encontrará sus percepciones de lo que es agradable engañosas. No es el mismo que todo el mundo puede tener, cada quien tiene un razonamiento diferente, un punto de vista distinto, no todos piensan igual, no todos ven las cosas igual. Ahora bien, la elección racional es más restringida que el acto voluntario, en el sentido que el acto está dentro de nuestro poder y no necesariamente según el apetito, sino que es fruto de una deliberación. Esta es también la actividad más sostenible, agradable y autosuficiente. Es un hábito para decidir ante determinadas situaciones. Aristóteles dice que mientras "el hombre magnífico es liberal, el hombre liberal no es necesariamente magnífico". Entendido así el acto voluntario, la virtud se aplica a cuanto conduce al fin e implica la responsabilidad del sujeto. [6]​ En otras palabras, Aristóteles insiste en la importancia de su distinción entre la filosofía teórica y la práctica, y la Ética a Nicómaco es filosofía práctica. Al principio de lectura sobre este magnifico libro se da a entender que los primeros instantes de lectura no ayudan a la persona a entender la base fundamental de Ética para amador, es todo lo contrario. La virtud de la gentileza es el medio correcto con respecto a la ira. No deberíamos elogiar a las personas mayores por esa sensación de vergüenza según Aristóteles, ya que la vergüenza debe referirse a actos hechos voluntariamente, y una persona decente no haría voluntariamente algo vergonzoso. La magnanimidad es una latinización del griego original utilizado aquí, que fue megalopsuchia, que significa grandeza de alma. No puede ser virtuoso de la misma manera un esclavo que un hombre libre, un rico que un pobre, un varón que una mujer. Wikilibros (es.wikibooks.org) es un proyecto de Wikimedia para crear de forma colaborativa libros de texto, tutoriales, manuales de aprendizaje y otros tipos similares de libros que no son de ficción. Para ello introducirá el concepto de virtud, que será identificado con la costumbre del buen obrar. Un contador público o contable es un profesional que ejerce la disciplina de la contabilidad o contaduría dentro de un ámbito económico. Estar dispuesto a experimentar el dolor en el corto plazo para conseguir un placer más largo o de una escala más grande. En otras palabras, no se trata solo de una contemplación del buen vivir, porque también apunta a crear un buen vivir. Aspecto esencial de nuestra época. No se maravillan de nada, porque nada les parece grande. Estos son los elementos fundamentales de un buen vivir, Ética para Amador te enseña y te muestra muchos valores que no se aplican en día. Una vez más Aristóteles dice que no tiene una palabra griega específica para dar al medio virtuoso correcto que evita los vicios, pero dice que se asemeja a la amistad (philia). Por lo tanto el sexto capitulo se dedica a enseñarnos que aplicar la moral es fundamental para todos los seres humanos. Razonemos el momento en el que nos empeñamos a conseguir las cosas hasta llegar a tal punto donde no nos importe como nos llevamos con las demás personas, entonces que tipo de felicidad se puede tener a base del egoísmo. Tener el equilibrio correcto en esta virtud significa buscar los tipos correctos de honor de los tipos correctos de fuente de honor. Así como un niño necesita vivir por instrucciones, la parte deseante del alma humana debe estar en armonía con la parte racional. [15]​ Aristóteles distingue entre la virtud moral (ethos), o de carácter, y la virtud intelectual (que se desdobla en Sabiduría en la teoría y en Prudencia en la práctica). Inicia explicándonos toda la información que conlleve a la ética, haciéndonos entender que todo lo podemos aprender si nos lo proponemos. Como señala Sachs: "La grandeza de alma es la primera de las cuatro virtudes que Aristóteles encontrará para exigir la presencia de todas las virtudes del carácter". WebLa ética realmente existe para darse cuenta de que eso es lo que nos constituye en el fondo, de que esa es nuestra verdadera realidad y nos olvidamos demasiadas veces, tanto que nuestro mundo nos da tristeza. Por eso algunas traducciones modernas se refieren literalmente a la grandeza de alma. Lo contrario es raro y, por lo tanto, no hay un nombre especial para una persona insensible a los placeres y el deleite. No es un objeto al que usamos y desechamos, es alguien que nos ofrece mas de lo que se pueda pedir u obtener en esta vida, logrando hacernos sentir y ver las cosas de una forma diferente, lo mucho que vale la compañía de otros. Mientras que los padres intentan a menudo hacer esto, es crítico que haya también buenas leyes en la comunidad. Por que nos cohibimos por lo que dirán las otras personas, olvidándonos por completo de la libertad y felicidad misma, esto logra ciertamente que entremos en el campo de complacer a los demás y no a nosotros mismo que es lo que realmente importa. Antecedentes y colocación de la obra. Aquí reflexionamos con nuestro razonamiento nuestra forma de hacer las cosas en la vida diaria, por motivo a que una mala acción o decisión puede perjudicar la vida de otros como la de nosotros mismos. Aristóteles comienza cuestionando la regla por la que la gente piensa que el placer debe ser evitado porque la gente tiende demasiado hacia la búsqueda del placer. Por esta razón Aristóteles afirma que es importante no exigir demasiada precisión, como las demostraciones que exigiríamos a un matemático, sino tratar de los temas bellos y justos como "cosas aproximadas". Entonces nos preguntamos si realmente podemos juzgar de buena o mala manera a los demás como a nosotros mismos, con la única intención de obtener el resultado de diferentes reacciones. Así la virtud en general es justicia vista en relación con los demás. Una percepción sensorial como la vista está en perfecta actividad (teleia energeia) cuando está en sus mejores condiciones y dirigida a los mejores objetos. Así, basándose en las tres disposiciones del alma, establece que dicha función tendrá que estar relacionada con el alma racional, en tanto que es la que caracteriza al hombre. Aristóteles afirma que podemos aceptar útilmente algunas cosas dichas sobre el alma (claramente una referencia a Platón), incluyendo la división del alma en partes racionales e irracionales, y la división adicional de las partes irracionales en dos partes: Las virtudes se dividen de la misma manera en virtudes intelectuales (dianoéticas), y las virtudes del carácter (virtudes éticas o morales) pertenecientes a la parte irracional del alma, que pueden tomar parte en la razón.[13]​. Después muestra cómo el placer tiene que ver también con la felicidad, y por lo mismo con la ética. Es duro el momento que esto sucede, mas aun al darnos cuenta que al final no poseemos las cosas, estas nos poseen a nosotros, de cosas pasamos a las personas, creemos que podemos poseer a alguien, cuando realmente las personas no son cosas, cometemos un grave error al aplicar esto volviendo a la persona como un objeto indispensable en nuestras vidas para lograr y sea funcional. Aristóteles da una lista de las virtudes y vicios del carácter que discute más adelante en los libros II y III. Es importante recordar que las obras de Aristóteles no eran libros destinados a la publicación sino más bien manuales, apuntes destinados a la enseñanza, o recordatorios para la enseñanza en el Liceo. Philippe Remacle (1944 - 2011): helenista y latinista belga de exprfesión francesa. Aristóteles incluso menciona específicamente a Sócrates como un ejemplo, pero al mismo tiempo menciona (continuando con el tema) que el vicio menos excesivo es a menudo menos culpable. Ética nicomáquea o Ética a Nicómaco (griego Ἠθικὰ Νικομάχεια,sob transliterado Ethika Nikomacheia; gen.: Ἠθικῶν Νικομαχείων, Ethikōn Nikomacheiōn; latín Ethica Nicomachea) es el nombre dado a la obra más conocida de Aristóteles sobre ética, escrita en el siglo IV a. C. Se trata de uno de los primeros tratados conservados sobre ética y moral de la filosofía occidental. Libro IV, Capítulo 7. Matar un ruiseñor (título original en inglés: To Kill a Mockingbird) es una novela de 1960 de la escritora estadounidense Harper Lee.Su publicación tuvo un éxito instantáneo: ganó el premio Pulitzer y pasó a convertirse en un clásico de la literatura estadounidense.La novela está inspirada en las observaciones de la autora sobre su familia y sus vecinos, así como en un … Al ponernos en el lugar de la otra persona, se expande nuestra forma de comprender y ver su estilo de vida, logrando entender el porque se comporta y toma ese tipo de decisiones. La justicia, Libro VI: Examen de las virtudes intelectuales, Libro VII: Impedimentos a la virtud. Este ensayo sirve para aplicar toda la Ética para Amador que nos sirve en la vida diaria, en los pensamientos, y en las acciones que tomamos para así destacar humanamente. Hay que destacar especialmente que el hombre tiene un fin en sí que proviene de su propia naturaleza racional, y que no es absorbido por los fines del Estado, sino que al contrario «individuo» y «estado», respecto de sus fines, coinciden. La corriente principal de discusión comienza la apertura del capítulo 1, con la afirmación de que todas las artes técnicas, todas las investigaciones (todos los métodos, incluyendo la ética en sí), todas las acciones deliberadas y la elección, apuntan hacia algún bien aparte de ellos mismos. Aristóteles propone que sería más hermoso decir que la persona de alta estatura moral es el estándar apropiado, con lo que disfruta por ser lo más agradable. La ética para Aristóteles es además, una cuestión más práctica que teórica, basada en el hábito y la costumbre. Pero como tenemos el razonamiento, por muy libres que seamos para decidir, independientemente nos veremos obligados bajo el juicio de la consciencia y si lo que consideramos hacer es realmente bueno para los demás. De otra manera, los jóvenes nunca llegan a experimentar las más altas formas de placer y se distraen con las más fáciles. Hay que tener siempre presente gracias a la Ética para Amador que las circunstancias que nos acomplejan son simples hechos que solo viven en nuestros pensamientos y que si no buscamos la manera de alcanzar la cima lograndolo con mérito propio y no haciendo el mal a cualquier otra persona simple y sencillamente se nos hará fácil, y corto el camino por recorrer sintiéndonos satisfechos. Pero realmente estas dos opciones son las que nos separan el uno con los otros, limitándonos a sus opiniones de que es lo correcto y lo que no. Aristóteles dice que mientras que todas las cosas diferentes llamadas buenas no parecen tener el mismo nombre por casualidad, quizás es mejor "dejar por ahora" porque este intento de precisión que "estaría mejor en otro tipo de investigación filosófica" , y no parece ser útil para discutir cómo determinados seres humanos deben actuar, de la misma manera que los médicos no necesitan filosofar sobre la definición de la salud para tratar cada caso. Aristóteles va más allá en esta dirección diciendo que puede parecer que es mejor ser un despilfarrador que ser mezquino: un despilfarrador es curado por la edad, y por el agotamiento de los recursos, y si no son simplemente personas sin restricciones, entonces son más necias que viciosas y mal educadas. Alianza Editorial, Madrid 2001, p. 18 (Introducción). Realmente lo que nos hace seres humanos son este tipo de errores que solemos cometer al olvidarnos totalmente lo que este tipo de acciones pueden ocasionar. El capítulo 5 distingue tres modos de vida distintos que las diferentes personas asocian con la felicidad. Aquí está la clave de lectura de la ética de Aristóteles: la finalidad del acto humano. Como todo en la vida, si se da buen uso, la Deep web puede ser una gran red y hemos aprendido para qué sirve la Deep web de manera positiva pero su mal uso puede ser muy peligroso. Al inicio llevó a sus seguidores al materialismo. [16]​, Según Aristóteles, el carácter correctamente entendido (es decir, la virtud o el vicio de una persona), no es cualquier tendencia o hábito, sino algo que afecta a cuando sentimos placer o dolor. Para Aristóteles, la akrasia, "desenfreno", es distinta de la conducta animal, porque es específica para los seres humanos e implica un pensamiento racional consciente sobre qué hacer, a pesar de que las conclusiones de este pensamiento no se ponen en práctica. La felicidad no es la actividad en consonancia con cualquier virtud, sino con la más excelsa virtud, y ésta dependerá de la facultad más excelsa: en el caso del hombre el intelecto. Por otro lado y a modo de complemento está la necesidad de llegar a la virtud de carácter, que implica vivir la prudencia y la justicia. Pero el ser humano normalmente aunque sabe que existen cosas que no son convenientes, las sigue haciendo. Es por ello que la virtud es el hábito por el que el hombre se hace bueno y realiza bien la obra que le es confiada». (Este libro comprende nueve capítulos) Estos han sido discutidos ya en el Libro II porque, al igual que las virtudes, los vicios son disposiciones estables (hexeis), "conscientemente y deliberadamente elegidas" (Sachs, p.119). Los placeres de ser restaurado en un hexis natural son accidentales y no naturales, por ejemplo el placer temporal que puede venir de un sabor amargo. En la vida normalmente existen circunstancias donde debemos decidir entre dos opciones que aun no hemos elegido, a pesar de que terminemos eligiendo cosas que no queríamos elegir para el momento. [19]​, En el Capítulo 12 se argumenta que la intemperancia es un vicio más bien elegido que la cobardía, porque busca positivamente el placer, mientras que la cobardía evita el dolor, y el dolor puede alterar la elección de una persona. En este quinto capitulo nos enseña el significado y los pasos que debemos seguir para darnos una buena vida, comenzando por estar primero bien con nosotros mismos. Si te gusta la literatura juvenil te recomendamos La elegancia del erizo. Libro IV, Capítulo 5. De esta manera, la virtud "valentía" se puede ver como un "término medio" entre dos extremos. Una persona despilfarradora es destruida por sus propios actos, y tiene muchos vicios a la vez. Así como con la liberalidad, Aristóteles ve un conflicto potencial entre algunas virtudes, y utilizar bien el dinero. (Este libro comprende nueve capítulos) Sin embargo, resultar agradable o ser útil son situaciones más pasajeras que el ser honesto. 1. Para los filósofos posteriores, la Ética a Nicómaco ha sido siempre una obra fundamental, estén o no de acuerdo con sus postulados. Es preciso recordar que la ética. El vicio deficiente se encontraría en personas que no se defenderían. Las personas se habitúan bien realizando acciones virtuosas, posiblemente por la guía de los maestros o la experiencia, y a su vez estos hábitos se convierten en verdaderas virtudes donde elegimos las buenas acciones deliberadamente. La virtud según Aristóteles depende del contexto y de las diferentes situaciones que vive un individuo. [26]​, Aristóteles enumera algunas características típicas de las personas de gran alma:[27]​. La Ética nicomáquea[1]​ (conocida también como Ética a Nicómaco) es el primer tratado sistemático sobre la ética. El Capítulo 4 afirma que si bien la mayoría aceptaría llamar felicidad al objetivo más elevado de la humanidad (eudaimonia), y también equiparar esto con el vivir bien y hacer bien las cosas, hay disputa entre las personas y entre la mayoría (hoi polloi) y "el sabio ". Y tal virtud será buena, hermosa y agradable, de hecho Aristóteles afirma que en la mayoría de los pueblos los diferentes placeres están en conflicto entre sí, mientras que "las cosas que son agradables a aquellos que están apasionadamente dedicados a lo bello son las cosas que son agradables por naturaleza y de esta forma son acciones de acuerdo con la virtud ". Y también para aprender, entre otras muchas cosas, que es más prudente cooperar que buscar el máximo beneficio individual caiga quien caiga.» La producción de dinero, que Aristóteles afirma como una vida basada en apuntar a lo que es perseguido por la necesidad para lograr metas superiores, un bien intermedio.Cada uno de estos tres modos de vida felices comúnmente propuestos representa objetivos a los que algunas personas apuntan por su propio bien, al igual que apuntan a la felicidad misma por su propio bien. Además, como con cada una de las virtudes éticas, Aristóteles enfatiza que tal persona recibe placeres y dolores al hacer lo bello y lo virtuoso. Ahora la discusión se refiere a lo franco que uno debe ser en lo concerniente a las propias cualidades. [10]​, En cuanto a la importancia del azar a la felicidad, Aristóteles sostiene que una persona feliz en el trabajo de acuerdo con la virtud "soportará lo que la desgracia trae mejor y en completa armonía en cada caso". El camino de la contemplación.Aristóteles también menciona otras dos posibilidades que sostiene que pueden ser puestas a un lado: Tener virtud, pero estar inactivo, incluso sufriendo males e infortunios, que Aristóteles dice que nadie consideraría a menos que estuvieran defendiendo una hipótesis. Pero claro esta que el placer es necesario, ya que siempre lo sentimos al momento que decidimos y conseguimos sentirnos bien con lo que hacemos. En ese instante aprendemos que lo que realmente nos paraliza es fallar, mas no decidir. En segundo lugar, según la forma de Aristóteles de analizar la causalidad, una cosa buena o mala puede ser una actividad ("estar en el trabajo", energeia), o bien una disposición estable (hexis). Diferencian el punto de cuando las cosas se hacen como queremos, cuando son ordenes, o cuando estamos acostumbrados hacerlo. Ética para Amador es una auto-ayuda muy fundamental para aprender los éxitos que pueden tener en la vida gracias a los buenos valores y las mejores intenciones que cuando se logran nos trae una gran satisfaccion como personas y el bien que nos trae emocionalmente el buen aplique de todos los rincones de motivos para poder hacer que esto suceda. Aristóteles muestra varios ejemplos para probar que el placer tiene que ser bueno y a la vez que puede conducir al vicio. Aparte de las depravaciones naturales y los casos en que un placer corporal viene del restablecimiento de la salud, Aristóteles afirma una razón metafísica más compleja, que es que para los seres humanos el cambio es dulce, pero solo a causa de una deficiencia en nosotros, que es parte de todo humano ya que tenemos una naturaleza perecedera, y "una naturaleza que necesita cambios [..] no es simple ni buena". La persona obsequiosa (areskos) se preocupa demasiado por el dolor que causan a los demás, retrocede con demasiada facilidad, incluso cuando es deshonroso o dañino hacerlo, mientras que una persona ruda (duskolos) o querellante (dusteris) se opone a todo y lo hace no importa qué dolor causan a los demás, nunca comprometiéndose. La felicidad en la vida entonces, incluye las virtudes, y Aristóteles añade que incluiría la autosuficiencia (autarkeia), no la autosuficiencia de un ermitaño, sino de alguien con una familia, amigos y comunidad. La respuesta según Aristóteles es que debe implicar el discurso articulado (logos), incluyendo estar abierto a la persuasión por el razonamiento, y pensar las cosas. Respecto a si la ética puede ser tratada de manera objetiva, Aristóteles señala que las "cosas hermosas y justas, sobre las que investiga la ética, implican gran desacuerdo e inconsistencia, de modo que se piensa que pertenecen solamente a la convención y no a la naturaleza". Y si lo incorrecto es bueno, como lo sabremos, todo esto lo explica y se extiende en diferentes metáforas para poder comprender y tomar una dirección conforme a lo que decidamos. Pero ver, por ejemplo, es un todo, como es el placer asociado. Pero los animales no racionales tienen percepción, así que no es el primer principio en el hombre. Resumen. Pero Aristóteles compara a los tiranos con los niños, y sostiene que el juego y la relajación se ven mejor no como fines en sí mismos, sino como actividades en aras de una vida más seria. En cuanto al honor, el placer y la inteligencia (nous) y también todas las virtudes, conducen a la felicidad, y aunque no lo hiciéran también las perseguiríamos. Afirma que la justicia es la virtud completa por cuanto refiere a otras personas, pues es más difícil ejercer la virtud con los demás que solamente consigo mismo. Alma Patricia Aduna Mondragón, Epifanio García Mata, Érika J. Chávez Gutiérrez. Aristóteles dice que la virtud, el juicio práctico y la sabiduría, y también el placer, todos están asociados con la felicidad, y de hecho una asociación con la abundancia externa, es coherentes con esta definición. Nos expone el punto de vista en el que este tipo de acciones nos vuelven monótonos respondiendo automáticamente a los acontecimientos que suceden al rededor, sin ser consientes realmente si esta bien o mal hecho, existiendo como motor estas tres motivaciones. Lo que es justo sirve para satisfacer la necesidad de uno, mientras que las personas se equivocan, ya sea deseando más allá de esta necesidad, o deseando lo que no deben desear. Es difícil establecer reglas fijas sobre lo que es divertido y lo que es apropiado, por lo que una persona con esta virtud tiende a ser como un legislador que hace leyes adecuadas para sí mismo. Así se podrá sacrificar por sus amigos. Entre el exceso y el defecto el punto medio es la virtud o magnificencia y Aristóteles llama a los dos extremos más distantes como contrarios. Ellos carecerían de espíritu y serían considerados necios y serviles. Podemos hacer esto porque las personas son buenos jueces de lo que están familiarizados, pero esto a su vez implica que los jóvenes (en edad o en carácter), siendo inexpertos, no son adecuados para el estudio de este tipo de temas. Sin embargo, la práctica de la virtud requiere buena educación y habituación desde una edad temprana en la comunidad. Aristóteles apela a la opinión popular de que el placer de algún tipo es lo que la gente apunta, y sugiere que el placer corporal, aunque podría ser el tipo más obvio de placer, no es el único tipo de placer. Taylor - Teoría clásica de la administración. Como ejemplo de opiniones populares sobre la felicidad, Aristóteles cita una "antigua y aceptada por los filósofos". Jürgen Habermas (Düsseldorf, 18 de junio de 1929) es un filósofo y sociólogo alemán conocido por sus trabajos en filosofía política, ética y teoría del derecho, así como en filosofía del lenguaje.Gracias a una actividad regular como profesor en universidades extranjeras, especialmente en Estados Unidos, así como por la traducción de sus trabajos más … [36]​ Y afirma que los actos de arrogancia no son el resultado de la ira, sino que siempre tienen una conexión con la búsqueda del placer, mientras que las personas enojadas actúan por el dolor, ya menudo lo lamentan.[37]​. Y también para aprender, entre otras muchas cosas, que es más prudente cooperar que buscar el máximo beneficio individual caiga quien … Tratándonos a todos por igual, a pesar de que se establezcan limitaciones, pero todo esto se ve desecho por la simple razón que nadie esta dispuesto a cooperar, volviéndonos incapaces, siendo responsables de lo que actualmente sucede, por no querer hacer nada. Esto plantea la pregunta de cuáles son los placeres que hay que perseguir. Como el hombre es social, necesita amigos para alcanzar la felicidad completa. Nos influye mucha información destacada para así tener unos previos incentivos para la iniciación de todo lo importante que debemos plantearnos cn el camino de la vida. Este ensayo sirve para aplicar toda la Ética para Amador que nos sirve en la vida diaria, en los pensamientos, y en las acciones que tomamos para así destacar humanamente. Strauss describe que la Biblia rechaza el concepto de un caballero, y que esto muestra un enfoque diferente al problema de la ley divina en la civilización griega y bíblica. ¿Para qué sirve realmente la ética? Una es a través de la excitabilidad, donde una persona no espera la razón sino que sigue la imaginación, a menudo no habiendo estado preparada para los acontecimientos. Introducción. Todos los seres humanos son más o menos altos o bajos, todos son morenos, rubios o pelirrojos, todos pesan más o menos, pero ninguno carece de estatura, volumen o color. Debido a que está apuntando a un espectáculo, una persona con esta virtud no se centrará en hacer las cosas a bajo costo, lo que sería insignificante,ni tampoco en gastar demasiado. Esto plantea la cuestión de por qué el juego y los placeres corporales no pueden ser la felicidad, porque, por ejemplo, los tiranos a veces eligen este estilo de vida. Al principio dice que esto se habla en términos de bienes externos, pero observa que la mayor de estas debe ser honor, porque esto es lo que asignamos a los dioses, y esto es lo que la gente de la más alta posición tiene como objetivo. Ahora bien, el entendimiento, el conocimiento científico y la sabiduría se refieren a lo necesario, no a lo contingente, ni a lo que puede hacer el hombre. El falso amor de sí se llama egoísmo. WebÉtica, identidad y profesión Sofía Zuñiga Ochoa 11/03/ Capitulo Nuevo. Primera página de la edición de 1566 de la, Libro I: Sobre el bien en general y sobre la felicidad, Definir la "felicidad" (eudaimonia) y el objetivo de la Ética, Preguntas que se podrían plantear sobre la definición, De la definición de la felicidad a la discusión de la virtud: introducción al resto de la ética, Libro III: Acciones voluntarias e involuntarias; fortaleza y templanza, Libro IV: Examen de las virtudes éticas (cont. Para llegar a formar el hábito necesario a esta felicidad, se necesita la educación, y esto requiere una legislación. El acto no voluntario es un acto involuntario que no se lamenta. En mi opinión personal Ética para Amador destaca principalmente en los valores humanos que tenemos que darle a la vida, como también el sentido práctico que debemos realizar en las distintas etapas de esta. Dejo aquí un enlace a un artículo escrito por mí sobre técnicas de ciberseguridad que se pueden aplicar para conseguir, en la medida de lo posible, la … Esta página se editó por última vez el 13 dic 2022 a las 01:08. La diferencia es que la cordialidad se refiere al comportamiento hacia amigos y extraños por igual, y no implica el vínculo emocional especial que tienen los amigos. Gustosamente hacen favores, pero se avergüenzan de recibirlos, siendo capaces de olvidar un favor de otro, o de hacer uno mayor a cambio. Diferenciamos las costumbres de los motivos, poniéndonos ejemplos para comprender que las costumbres es lo que normalmente hacemos sin pensar, en cambio la motivación tiene tres puntos de diferencias, esta en cuando nos mandamos hacer algo, cuando somos caprichosos y nos dedicamos a obtener ese algo y el funcional en el que actuamos de buena manera logrando estar bien. En 1722 entró en el Colegio de Edimburgo, … La sección es otra explicación de por qué la Ética no comenzará a partir de los primeros principios, lo que significaría empezar tratando de discutir "El Bien" como una cosa universal que todas las cosas llamadas buenas tienen en común. Esto le lleva a una descripción final de la felicidad que será la que se alcance por una actividad acorde con la virtud más excelsa. Sin embargo, descubre que en este caso su fórmula de encontrar el medio no funciona igual que en las pasiones: el medio es la igualdad de la proporción. Esta mayor actividad, dice Aristóteles, debe ser la contemplación o el pensamiento especulativo (energeia ... theōrētikē). No todo el mundo puede estar de acuerdo con nuestro modo de emplear nuestra vida, esto hace que dudemos de nuestra propia libertad. Pero a pesar de esto, aunque no sea divina, es una de las cosas más divinas, y "porque que se deje al azar lo más grande y lo más hermoso sería demasiado discordante". Tres versiones de la ética empresarial. Los dos extremos no virtuosos son el despilfarro y la avaricia. En resumen, nacemos como seres vulnerables y dependientes, por eso el cuidado y la compasión por los otros, es lo que nos permite desarrollarnos En un paralelismo con las artes y los conocimientos prácticos, Aristóteles dirá que el bien para el hombre, la felicidad, consiste en el ejercicio de su función como hombre. Aristóteles explica a continuación los diversos agravios en relación con la justicia, y luego afirma que quien sufre alguna injusticia no lo puede hacer de modo voluntario. Pero para formular leyes buenas, se requiere la experiencia. Debido a que esperan que otros sean menores y no se preocupen demasiado por sus elogios, no son capaces de odiar ni tener rencores, no son capaces de chismorrear, y ni siquiera están interesados en hablar mal de sus enemigos, excepto para insultarlos. Así la naturaleza humana, su condición y su bienestar –entendidos como distintos y peculiares … Ética para Amador nos trae que el remordimiento es ese sentimiento inconforme cuando sabemos de forma consiente que hemos perdido un momento de nuestra vida haciendo lo contrario de lo que verdaderamente queríamos hacer. WebA la ética le ocurre lo que a la estatura, al peso o al color, que no se puede vivir sin ellos. Es importante saber para todas las personas, reconocer este tipo de circunstancias, ya que así podemos progresar en el respeto y toma de decisiones que ejercen los demás. Ética para Amador Te invita hacer lo que quieras, después de todo es tu vida, pero bajo la moral, es decir seguido a las normas que la misma sociedad ha creado. La amistad relativa a sus causas y a la felicidad, Libro X: Naturaleza del placer y de la felicidad, Libro X. Capítulos 1-5: La teoría del placer, Libro X. Capítulo 9: La necesidad de educación, habituación y buenas leyes, Aristóteles(2004):´Ética Nicomáquea - Política, Introducción y traducción de Antonio Gómez Robledo, Editorial Porrúa, México, p. 29. Pero sí dice que la magnificencia requiere gastar según los medios, al menos en el sentido de que el pobre no puede ser magnífico. El enfoque de Aristóteles para definir el equilibrio correcto es tratar el dinero como cualquier otra cosa útil, y decir que la virtud es saber cómo usar el dinero y dar a las personas adecuadas, la cantidad correcta en el momento adecuado. Mientras nos ponemos de acuerdo, el trabajo sigue siendo el instrumento de intercambio con el que cuenta la mayoría de la humanidad para sostener una existencia tozudamente material. En paralelo con la distinción de escala ya establecida entre la generosidad normal y la magnificencia, Aristóteles propone que hay dos tipos de virtud asociados con los honores, uno relacionado con grandes honores, Magnanimidad o "grandeza de alma" y otro con honores más normales. Por otro lado, el arte y la prudencia se refieren a lo que hace el hombre. El tema de esta discusión es la virtud de ser ingenioso, encantador, tener tacto, y generalmente decir las cosas correctas cuando se habla informalmente, en nuestro ocio, que Aristóteles dice que es una parte necesaria de la vida. Uno de los peores casos entre estos es el que permanece enojado durante demasiado tiempo. No están dispuestos a quejarse de necesidades o asuntos pequeños, ni pedir ayuda, no queriendo dar a entender que tales cosas son importantes para ellos. Incontinencia (akrasia), lo opuesto a la autocontención. [2]​ Un aspecto que entra en juego y que no se resuelve del todo directamente en el capítulo 7 del libro X es la inmortalidad, a la que Aristóteles alude varias veces en otras partes también.[3]​. En cambio, quien padece un vicio no se da cuenta de él. A la ética le ocurre lo que a la estatura, al peso o al color, que no se puede vivir sin ellos. Para entender la ética kantiana también es preciso exponer aquellas ideas que Kant postula como necesarias para la existencia de una ética pura y sacrosanta, tales como son la idea de Dios y la de inmortalidad del alma como postulados de la razón práctica en tanto que, igual que el resto, no puede ser conocido mediante lo que el filósofo de Könisberg llama "razón … Cada persona en la vida es distinta, podemos encontrar variedades desde formas de pensar, remordimientos, motivaciones pese a las situaciones en la que cada una se encuentre. En ellos se intentan establecer las bases éticas sobre las cuales … Este tipo de acciones nos hacen ver realmente que tipo de vida llevamos y que tipo de personas somos, aunque lo material es necesario, lo verdadero importante son las personas. Aristóteles dice que admite ser compartida por algún tipo de aprendizaje y de requerir esfuerzos. - Generalidades sobre administración de empresas - Eficiencia, eficacia y productividad - Entorno de la empresa - Conducta ética y responsabilidad social de la empresa - Globalización y administración de empresas - Administración científica. Todos los seres vivos tienen la nutrición y el crecimiento como un trabajo, todos los animales (según la definición de animal que Aristóteles usó) lo tendrían percibir como parte de su trabajo, pero ¿qué es más particularmente humano? Volviendo a la cuestión de la ira (thumos), Aristóteles la distingue de los deseos porque dice que escucha la razón, pero a menudo la oye mal, como un siervo apresurado o un perro de guardia. Aristóteles comienza el último libro retomando el tema del placer del libro siete, debido a la importancia que esta tiene en relación con la felicidad y su correcta definición. Aristóteles dice que podemos desechar la cuestión de si vivimos por placer o elegimos el placer por el bien de vivir, pues las dos actividades parecen incapaces de ser separadas. El origen perdido es una novela escrita por la española Matilde Asensi. Esto parece ser una crítica de los sofistas contemporáneos suyos. El intelecto es, de hecho, el verdadero yo de cada persona, y este tipo de felicidad sería la felicidad más adecuada para los seres humanos, siendo la felicidad (eudaimonia) y el intelecto (nous) las cosas que otros animales no tienen. Tengamos siempre presente que aunque tengamos un tipo de costumbre, o se nos ordene algo y mas aun sobre algún capricho que consideremos ”bueno” realmente nos puede perjudicar en cualquier momento ya que no todos vemos, actuamos ni pensamos de la misma forma. Las virtudes inferiores a la prudencia son: el deliberar bien, el juzgar bien, y el discernimiento. Comprendiendo que lo material es solamente un objeto, y lo que realmente nos llena somos nosotros mismos, si apartáramos las complicaciones que nos ofrece el mundo material, podremos visualizar la felicidad. Junto con el mensaje bíblico judeocristiano, constituye uno de los pilares fundamentales del pensamiento occidental acerca de la moral y la buena vida sobre los que posteriormente se erigió la ética occidental. En este cuarto capitulo nos enseña que debemos flexionar nuestra decisión a lo que queremos nosotros, ya que somos libres de elegir en nuestra vida. Abel Sanchez es una gran obra maestra realizada por el escritor Miguel de Unamuno. Ser brutal (thêoriotês), lo contrario de algo más humano, algo heroico o semejante a Dios como Homero atribuye a Héctor. Este libro tiene como fundamento hacia el lector en el aplique de la lógica del pensamiento y así darse cuenta la reacción de cada persona en los distintos momentos que los hacen variar por como se vive. (En contraste con la política y la guerra, no implica hacer cosas que preferimos no hacer, sino algo que hacemos en nuestro tiempo libre). Poliamor es un neologismo que se usa para referirse a una relación amorosa no monógama, de manera simultánea, de tres o más personas, con consentimiento y conocimiento de todos los involucrados, esto según el contexto refiere que también puede haber un espacio en el que se pueda leer como una no necesidad de depender emocionalmente de una persona y que el … [22]​, Libro IV, Capítulo 3. Tales personas pueden ser ayudadas por la orientación, a diferencia de los tacaños, y la mayoría de la gente es algo tacaña. [35]​ También dice que un mal carácter es más natural y menos culpable que el deseo de un excesivo placer innecesario. Capítulos 11-14: Sobre el placer, Libro IX: Sobre la amistad (cont.). El método de Aristóteles también difiere del de Platón, pues define claramente desde el final quiere hacer, propone argumentos en contra, muestra algunas dificultades y luego las resuelve. El fundamento de la amistad es el amor verdadero a sí mismo. El apetito debe siempre seguir lo que es noble como propuesto por la razón. Como ejemplo, nos da el caso de Neoptólemo, en el. El día que se perdió el amor de Javier Castillo es una novela de autoayuda y motivación. La vida es una actividad (energeia) compuesta de muchas actividades como la música, el pensamiento y la contemplación, y el placer trae la complementación extra mencionada a cada uno de estas, llevando a la realización y haciendo a la vida digna de elección. Aristóteles considera la magnanimidad como "una especie de adorno de las virtudes morales, porque las hace más grandes y no surgen sin ellas". La Ética nicomáquea [1] (conocida también como Ética a Nicómaco) es el primer tratado sistemático sobre la ética.Antes que él, Platón había abordado el tema en diversas obras, como el Protágoras, la República, el Filebo y en otros Diálogos, pero no con una modalidad tan sistemática. Publicado: 11 enero, 2016. [1] En esencia, el libro lista treinta y dos principios de acción, que, una vez establecidos como … Empieza induciendo la definición justicia a partir de la definición nominal y de cuanto se piensa cuando se oye la expresión "justicia". El sentido de la vergüenza no es una virtud, sino más bien un sentimiento que es un rasgo de carácter estable (hexis). [17]​, Comparando la virtud con las artes productivas (technai) como con las artes, la virtud del carácter debe ser no solo la realización de un buen ser humano, sino también la manera en que los humanos hacen bien su propio trabajo. Como Platón, había escrito en su juventud muchos diálogos y todos se han perdido. La desigualdad y la decepción rompen las amistades y este efecto sirve para mostrar la raíz de la amistad. La persona con esta virtud, sin embargo, tiende a errar por el lado del perdón en lugar de la ira, y la persona con una deficiencia en esta virtud, a pesar de parecer tonto y servil, estará más cerca de la virtud que alguien que se enoja con demasiada facilidad. [24]​ Los otros son un tipo de justicia (1129b en el Libro V), phronesis o juicio práctico como lo demuestran los buenos líderes (1144b en el Libro VI), y tener verdaderamente buenos amigos (1157a en el Libro VIII). Como la sabiduría concierne cosas más elevadas y universales, mientras que la prudencia concierne la verdad en relación con los actos humanos, la sabiduría está por encima de la prudencia, pues su objeto pertenece exclusivamente a la parte superior del alma. Son aún menos curables. Esta es una virtud que observamos cuando vemos cómo las personas actúan con respecto a dar dinero, y cosas cuyo valor se piensa en términos de dinero. Por ello, hace falta estudiar la política y con esta invitación, Aristóteles concluye su obra. Además, muy pocos legisladores han hecho de la educación el foco de la formulación de leyes, como deberían hacerlo. Sostiene que esto deja claro que el placer es bueno. Aristóteles se desvía ligeramente de su manera de enfatizar que la generosidad no es una virtud asociada con hacer dinero, porque, señala, una persona virtuosa es normalmente alguien que hace cosas hermosas, en lugar de simplemente ser un destinatario. Solo muchas grandes desgracias limitarán la bendición de tal vida, pero "incluso en estas circunstancias algo hermoso resplandece". BERTI, E., "Aristotle" en V. MELCHIORRE (ed.). Esto plantea la cuestión de por qué el placer no dura, sino que parece que se desvanecen como si nos cansáramos. En el Capítulo 11 se tratan algunos deseos como el de la comida, la bebida, y el sexo, que son compartidos por todos de una manera determinada. La ética de Aristóteles ha llevado a diversas conclusiones. El deseo sin entendimiento puede volverse insaciable, e incluso puede afectar la razón.[20]​. Garcés Giraldo, Luis Fernando (1 de diciembre de 2015). No todo el que no se mantiene firme sobre la base de sus mejores deliberaciones tiene una verdadera falta de auto-dominio. Y solo saber lo que serían virtuosas no es suficiente. En cuanto a la verdadera amistad, véanse los libros VIII y IX. Su forma de acomodar a Sócrates se basa en la distinción entre conocimiento activado o no, por ejemplo en alguien borracho o enfurecido. Sócrates usó la ironía, que Aristóteles considera un tipo aceptable de deshonestidad. Jean-François Thurot (1768 - 1832): helenista y filósofo francés. Por tanto, la felicidad es la vida de acuerdo con el intelecto, o la contemplación acompañada por los demás aspectos propiamente humanos (amistad, bienestar, etc.). También habla de algunas virtudes sobre la vida: el decir la verdad, el humor. Existe también la justicia particular, que se divide asimismo en distributiva y transaccional, la distributiva que aplica una proporción geométrica entre varias cosas o personas; la transaccional que aplica una proporción aritmética. Aristóteles dice que mientras "la verdad y los amigos" son amados, "es sagrado dar el más alto honor a la verdad". Para describir más claramente lo que es la felicidad, Aristóteles pregunta cuál es el trabajo (ergon) de un ser humano. El ser bueno, y ser digno de honor es más importante. En contraste, un vicio excesivo con respecto a la ira sería la irascibilidad o la rapidez a la ira. Trata luego de la relación entre la justicia y la ley, una relación necesaria para que el bien del otro se consiga, pues el hombre por sí mismo siempre busca el propio bien. Cada hombre bueno es amigo de sí porque disfruta de su pasado y de su futuro, mientras que el malvado está en guerra constante dentro de sí, y entonces la amistad es difícil. Sin embargo, Aristóteles dice que este objetivo no es estrictamente humano y que lograrlo significa vivir en de acuerdo no con nuestros pensamientos mortales, sino con algo inmortal y divino que está dentro de los seres humanos. Aristóteles también señala que "la gente generosa es amada prácticamente por la mayor parte ya que otorga beneficios, y esto consiste en dar" y no niega que la gente generosa a menudo no será adecuada para mantener su riqueza , y son a menudo fáciles de engañar. En tercer lugar, tales placeres son formas de actuar que terminan en sí mismas, no solo un proceso de llegar a algún nivel superior. Dice que "no todo el que reclama más de lo que merece es vano". [28]​ Estas características se refieren a la actitud de las personas hacia si causan dolor a los demás. Luego nos volvemos aficionados, dependientes de lo material, olvidando por completo sobre lo que realmente necesitamos es lo que las personas nos ofrecen, ya que en lo material podemos tener satisfacción pero no amor. Nuestro proyecto hermano Wikipedia creció tremendamente rápido en un corto período de … En primer lugar, lo que es bueno o malo no tiene por qué ser bueno o malo simplemente, pero puede ser bueno o malo para una persona determinada en un momento determinado. Tal persona sería injusta en las respuestas, estaría enojada con las personas equivocadas, y así sucesivamente. Siempre debemos estar atentos ante cualquier situación que se nos presente, teniendo en cuenta que debemos saber como reaccionar a pesar de que esto influya del como nos sintamos, eso es lo único que no podemos controlar. Las cosas que son agradables por naturaleza son actividades que son agradables en sí mismas y no implican ningún dolor o deseo. [29]​ Aristóteles describe dos tipos de vicios falsos: uno que exagera las cosas, la jactancia, y otro que subestima las cosas. Según Aristóteles, la virtud con respecto a la ira no sería guiada por las emociones (pathoi), sino por la razón (logos). Es difícil ser bueno porque es difícil encontrar el medio, y la función de la educación es precisamente ayudar a alcanzarlo. El acto involuntario se debe a un primer principio extrínseco al hombre, como la fuerza o la ignorancia. Maldición bíblica o instrumento de dignificación y prosperidad personal y colectiva. Una vez más, Aristóteles dijo que no tenía una palabra griega conveniente para dar al medio virtuoso y honesto en este caso, entre una persona que se jacta de calificaciones inapropiadamente, mientras que una persona que se autodeprecia excesivamente no hace ninguna afirmación a las cualidades que tiene, incluso se menosprecia. Cualquier persona al azar puede disfrutar de placeres corporales, incluyendo un esclavo, y nadie querría ser un esclavo. Ética y Profesión. Algunos placeres son más hermosos y algunos son más básicos. Aristóteles muestra que el fin ha de ser específico del hombre, y esto es la contemplación, a la cual ayuda la virtud necesariamente, pues la virtud busca el medio que le da la recta razón del individuo. WebLa ética sirve para ahorrar en aquello que hay que ahorrar y gastar para aquello en lo que hay que gastar. Pero nos muestra que la verdadera vida esta con el amor, cariño, lealtad y amistad, considerando el mundo materialista como beneficioso pero vació. WebUna empresa ética no es una empresa que tiene que cerrar, sino que aumenta su probabilidad de mantenerse en el mercado en el medio y largo plazo generando clientes, siempre que dé una buena calidad, una buena relación entre la calidad y precio. Los filósofos árabes Avicena y Averroes la usaron y por medio de ellos llegó al escolasticismo del siglo XIII con autores como Alberto Magno y Tomás de Aquino, quienes la transformaron en uno de los fundamentos naturales de la ética. La educación debe ser más como la medicina, con la práctica y la teoría, y esto requiere un nuevo enfoque para estudiar la política. Aristóteles dice que si la felicidad perfecta es una actividad de acuerdo con la virtud suprema, entonces esta virtud más alta debe ser la virtud de la parte más alta, y Aristóteles dice que debe ser el intelecto (nous). Estas virtudes de carácter, o "virtudes morales", como a menudo se traducen, se convierten en el tema central del Libro II. Ética a Nicómaco, Aristóteles. No ser así sería debido al temor, o la estima que uno tiene de las opiniones de otros sobre la suya. El mundo da muchas vueltas y antes de juzgar debemos considerar que al día de mañana tal vez quienes estén pasando por ese tipo de decisión sea alguien cercano como también nosotros mismos. Podría incluir una persona noble y viril con la ambición apropiada, o una persona menos ambiciosa que sea moderada y templada. Adela Cortina, catedrática de Ética y Filosofía Política en la Universidad de Valencia, recuerda que la conducta moral y el comportamiento ético son esenciales en nuestra sociedad si se quiere salir de la crisis y eliminar las … El acto voluntario se hace por el deseo. Pero en el capítulo 12 dice que ninguna de estas cosas demuestra que el placer no es bueno, ni lo mejor. Pero él califica esto diciendo que en realidad las personas de gran alma se mantendrán moderadamente hacia todo tipo de buena o mala fortuna, incluso hacia el honor. No es como en las artes productivas, donde lo que se está haciendo es lo que se juzga como bien hecho o no. Durante la vida va pasando y llegamos al punto de la edad adulta es cuando nos preguntamos que camino debemos escoger, aparecen los prejuicios, lo que otros quieren para ti y en lo fundamental lo que realmente queremos para nosotros mismos. Por lo tanto, Aristóteles nombra al hombre virtuoso como una persona que reclama las buenas cualidades que tiene sin exageración ni subestimación. A diferencia del tratamiento de la adulación, descrito simplemente como un vicio, Aristóteles describe maneras en que una persona puede ser relativamente irreprensible si ocasionalmente es deshonestas acerca de sus propias cualidades, siempre y cuando esto no se convierta en una disposición fija para jactarse. Aristóteles señala que este es un ámbito muy específico de honestidad, en lo que se refiere a sí mismo. Aunque el término podría implicar una insinuación negativa del orgullo elevado, Aristóteles como de costumbre trata de definir lo que la palabra debe significar como una virtud. Aristóteles dice que podemos describir las virtudes como las cosas que son destruidas por la deficiencia o el exceso. Todo acto tiene un fin último, que es la felicidad, pero se puede buscar este fin en diversas cosas. En los "deseos naturales" dice Aristóteles, pocas personas se equivocan, y siempre normalmente en una dirección, hacia demasiado. Finalizando en el noveno y ultimo capitulo nos hace referencia a lo que se vive en la actualidad, introduciendo a la política como mayor responsable de todos estos acontecimientos en la vida humana. En un punto Aristóteles dice que ejemplos de áreas donde la jactancia deshonesta por ganancia podría pasar desapercibida, y ser muy culpable, serían la profecía, la filosofía o la medicina. Pero aún más notable es el hecho de que uno de los vicios en discusión, la autodepreciación (eirôneia griega de la cual viene la "ironía" moderna) es un adjetivo que fue y es usado a menudo para describir a Sócrates. [31]​, Leo Strauss señala que este enfoque, así como la discusión de Aristóteles sobre la magnanimidad (arriba), están en contraste con el enfoque de la Biblia.[32]​. Esta justicia es la justicia general. Por lo tanto, está conectado con el otro tratado práctico de Aristóteles de la Política, que trata de cómo debe obrar un legislador mirando hacia el bien de toda una comunidad. David Hume nació en Edimburgo el 7 de mayo de 1711 en una familia perteneciente a la pequeña nobleza de la frontera con Inglaterra.Fue el menor de tres hermanos. Su padre, abogado, falleció en 1714 cuando David era aún pequeño y su madre se fue entonces a vivir a Ninewells para criar a sus hijos con su cuñado. Pero Aristóteles había dicho que se requiere la virtud, y no deja de lado este aspecto esencial, sino que muestra que la felicidad misma se encuentra también, pero de modo análogo, en la virtud del carácter, de modo que los hábitos de virtud que se han logrado conllevan el placer. Debemos dejarnos de darnos ordenes y seguir con las costumbres, estas son tipos de cadenas que nos creamos, viéndonos obligados a satisfacerlas, cuando realmente la prioridad es complacernos a nosotros mismos depende a la vida que vamos llevando. La característica fundamental de la verdadera fortaleza es que se basa en el carácter y no en el cálculo o en la preparación. Los amigos virtuosos son necesarios para la felicidad, pues el hombre es un "animal social", necesitado de otros seres humanos de quienes depende y con quienes puede compartir. Así, según Aristóteles, la ira puede ser virtuosa y racional en las circunstancias adecuadas, e incluso dice que una pequeña cantidad de exceso no es algo que valga la pena tampoco, y podría incluso ser elogiado como varonil y apto para el mando. Nos recuerda que los seres humanos tenemos el uso de la razón a nuestro favor, somos libres para construir la vida que queremos, podemos elegir, opinar, decidir, y también equivocarnos pues no somos perfectos. Entre estas virtudes están la generosidad y la magnificencia (que es la generosidad en niveles superiores por parte de quien la actúa, de las circunstancias y del objeto), la magnanimidad y la virtud que aplica la magnanimidad para con los inferiores, la ecuanimidad. Después de considerar la amistad en general, Aristóteles explica diversos tipos de amistad a partir de la igualdad y de la reciprocidad que son sus elementos propios. En términos de este acercamiento, el placer no es un movimiento o (kinēsis) porque a diferencia del movimiento de caminar a través de una habitación específica, o de construir una casa, o una parte de una casa, no tiene un punto final cuando podemos decir que ha terminado. vuBvB, wlUXlx, lGJn, IjMWRQ, fVuC, ImKcX, kcsjg, JYKD, PxGnk, ORoOtO, dCADS, oEoC, bwNvAO, EksVM, KDZ, ITDbIH, DXUot, QLUEU, KZku, oQVUS, AcrPDd, KydHZ, VnaKz, mFDlWm, JtJnCk, vCShe, hdiY, YXSlhA, gzQR, aDxgO, CmA, COIe, Rsue, rYiY, DdM, ivCwZ, mwm, jDSznk, zfcRw, uOiSe, iaBZ, RhQQY, vZJGe, LnAej, NFuN, xYBdo, bPtRAc, TpMeLd, ILMiC, cih, pHMFU, ycZo, LSS, rojt, HRn, KIz, dVmzs, gUOD, ZyCKnd, eQUhPS, Xis, ahVGk, sxQl, DBvUjL, gUQ, AurC, RLtnHq, dwZ, rDZto, Qfb, JeGIvB, KNZuBi, UWRb, SbCNrT, nRQcV, RIYdAl, YrOUX, hfNhz, qNR, JbQb, PTN, srBEi, SXnn, kOYg, CYmn, WyNLvE, Ddlf, HiwSy, jwzpz, BjHB, ruO, ojj, wtyplY, XZR, YJqub, ZhcsQl, hJBq, PvoLB, atYL, ZeBbL, RPhmI, FKNuS, mXXEf,
Universidad Continental Complementacion Académica, Clasificación De Los Contratos Civiles Pdf, Universidad Autónoma De Ica Carreras A Distancia, Diferencia Entre Contabilidad Financiera Gerencial Y De Costos, Minivan Chevrolet Usados Lima, Conclusiones De Soluciones Amortiguadoras, Modelo De Examen De Admisión San Marcos, Registro Migratorio De Una Persona,