Conociendo la cultura nazca 1.ubicación: La mochica, precedida por las del sa tinar y gallinazo en el norte; Se desarrolló en el departamento de ica, en las provincias de ica, palpa y nazca, en la cuenca del río grande. Este sistema filtraba el agua del subsuelo y lo llevaba hacia las reservas de agua desde los cuales se irrigaban los valles. Miles de productos del campo y decenas de culturas vivas que han compartido por siglos un solo territorio, terminaron creando una infinita oferta para el paladar. De acuerdo con las investigaciones arqueológicas, en especial del estudio de la cerámica hallada, se han identificado dos áreas culturales en la costa central entre los años 200 a.c. Los expertos discuten sobre una filiación con la cultura de Chavín, una de las más antiguas del Perú, pero el origen de la cultura de Paracas es todavía un misterio, aun para los arqueólogos. CARACTERÍSTICAS CONCLUSIONES I.E.P “LAS ARDILLITAS” Máxima expresión cultural de la civilización nazca. También corroboran esta idea las características a las que se hicieron alusión, pues manifestan la complejidad de pensamiento y percepción que al hurgar en las formas de expresarse de una comunidad humana saltan a la vista, lo que no hace otra cosa que preguntarnos ¿Qué se dirá de nosotros en los milenios venideros, cuando un arqueólogo inquisitivo trate de descubrir nuestra actual forma de pensar. La civilización o cultura Nazca floreció en la costa sur de Perú entre los años 200 a. C. y 600 d.C. El descubridor fue el arqueólogo alemán Federico Max Uhle, quien la estudió por primera vez entre los años 1900 y 1901. También, los paracas son conocidos por sus técnicas quirúrgicas en el cráneo, las llamadas "trepanaciones craneanas" para salvar la vida a sus soldados heridos por las guerras que afrontaban. Te invitamos a que conocer todo sobre la historia de la cultura nazca en el. Las de nazca y parakas en el sur. junto con su hermana fueron grandes profesionales, Fue célebre por sus investigaciones y conservación de las líneas de Nazca en Perú.Sus padres eran Felix Reiche Grosse y Ana Elizabeth Neumann ojo. La agricultura era la base de su economía. Es contemporánea en parte con la cultura chavín que se desarrolló en el norte del perú. Este sitio utiliza archivos cookies bajo la política de cookies . Utilizaron la iconografía de carácter religioso. ...Integrantes:
Entre ellas, que a los españoles les gusta hablar de feminismo, empleo y cambio climáti. Para los mochicas la dualidad en su cosmovisión no es una excepción a esta regla, sino que extiende su influencia en todas sus manifestaciones; la naturaleza de la Tumba del Señor de Sipán así lo corrobora tanto por su naturaleza propiamente tal como por la ordenación que siguen los diversos objetos que junto a él fueron encontrados. Learn faster and smarter from top experts, Download to take your learnings offline and on the go. Se podría decir que las expresiones culturales no son invariables y que a través del tiempo van cambiando y alimentándose de otras costumbres o expresiones ajenas que la llevan a enriquecerse o por el contrario a fundirse en otras hasta desaparecer. Integrantes: Geampier Vidal Rios
Category: Documents. Ubicación Cronológica
Cultura nazca. AGRICULTURA: La agricultura era la base de su economía. Su cerámica era llena de colores y formas variadas. 15 may 2018 - 11:56 EDT. De ASIPWS. Do not sell or share my personal information, 1. Miraflores. DcyOC00ODQ0LTk4ZmItODc4MGNkN2Y0ODU1/edit?pli=1&hl=es# Marzo25/ 2014. Para su diseño emplearon algodón y lana de camelados. Las líneas y los dibujos abarcan una extensión que va desde la pampa de huayuri (al norte de palpa) hasta los valles de nazca.la zona más conocida y en donde hay mayor cantidad de representaciones es la de las pampas de jumana y san josé (o pampa colorada). Su centro principal: Cahuachi fue la capital de la sociedad Nazca ubicado a 49 Km. La cultura nazca — los valles transversales de la desértica costa peruana fueron cuna de potentes y extrañas culturas anteriores a la de tiahua naco: Y 500 dc., cubren un área mayor de 450 km²., las líneas plantean uno de los mayores enigmas de la arqueología mundial debido a su número,. La cultura nazca fue una de las civilizaciones más grandes del antiguo perú, floreció en uno de los desiertos más agrestes y sorprendió al mundo por la construcción de grandes canales de agua que usaron para la agricultura y que hoy en día es considerado una hazaña de la ingeniería hidráulica. La gran aportación del marxismo en el análisis de la cultura es que ésta es entendida como el producto de las relaciones de producción, como un fenómeno que no está desligado del modo de producción de una sociedad. DEDICATORIA Grado : 4to Las lineas de nazca son un patrimonio cultural el cual se ha viso muy afectado ya que se han realizado diferentes actividades legales e ilegales que han perjudicado estos monumentos. El concepto de cultura nos lleva a conocer la construcción de los diferentes teóricos no solo desde la antropología sino también desde la economía, de la sociología, la Psicología, la filosofía entre otras que también aportan elementos para el análisis del mismo. al sur de Lima
La cultura Nazca fue descrita por primera vez por el arqueólogo alemán Max Uhle, quien condujo las excavaciones en el cementerio de Ocucaje, en el valle de Ica, en 1901. Max Uhle la denominó protoide, anterior a Tiahuanaco. 81. Economía: basada en la agricultura y También se extendieron hacia el este, alcanzando las zonas altas de Ayacucho. Los resultados del estudio, publicado en línea el 11 de diciembre en el Diario de Antropología Arqueología, concluye que las cabezas trofeo no proceden de una región geográfica distinta y que los individuos en el estudio consumieron dietas similares. La mochica, precedida por las del sa tinar y gallinazo en el norte; Su capital fue la ciudad de cahuachi con más de 100 hectáreas de superficie, construida con adobes y con paredes de quincha. Su capital, Cahuachi, estaba a orillas del río Ajá, y desde allí irradió su influencia hasta Pisco, en el norte, y hasta Arequipa, en el sur. Descubierta: en 1901 por el científico Por ende, más allá de un rol decorativo, desempeñaba una función de vector ideológico, fundamental para esta sociedad sin escritura textual. Origen y Desarrollo: La Cultura Nazca se desarrolló entre los valles de Palpa, Pisco y Nazca
una sociedad., Del tema de conversación: Un tema cualquiera de conversación, debe tener carácter, opiniones, ideas, conclusiones., Los temas de conversación dependen de las . textiles pertenecen a la Cultura Paracas y la Cultura Nazca, en. Las líneas de nazca son geoglifos trazados en el suelo de una llanura desértica entre los años 500 ac. ANTIGÜEDAD Descubierta en 1901 por MAX UHLE. Vista aérea de las Líneas 43. En sus centros ceremoniales y urbanos el adobe se destaca como material principal, así como el hecho de hacer maquetas previas a las construcciones. La cultura Nazca pertenece al periodo llamado Intermedio Temprano, periodo que comienza a la caída del horizonte cultural llamado horizonte temprano. Antonio Raimondi dijo: "En el subsuelo de Nazca existe agua subterránea, pero, hallándose ésta a la profundidad de 4 o 5 metros, no puede . María reiche llegó a la conclusión de que las figuras formaban parte de un gigantesco calendario astronómico destinado a fijar los ciclos y los cambios climáticos en las sociedades agrarias de la civilización nazca.observando a las estrellas los antiguos nazquenses pudieron definir constelaciones, cuya posición les. Cahuachi es considerado como la capital política y religiosa de la cultura nazca.
Se denomina cerámica nazca a la cerámica preincáica realizada en la provincia de Nazca (departamento de Ica) del Antiguo Perú, por la cultura arqueológica Nazca. Lo que se conoce del nombre de los nazca o nazca, señala la zona en la que habitaban, la cual era un área semidesértica; Nazca significa "Lugar de dolor o sufrimiento". pictóricos de América Pre-inca CONCLUSIONES El pueblo Nazca, constituye una de las culturas ms importante del antiguo Per, siendo su mayor aporte el magnfico desarrollo tecnolgico en la agricultura lo cual le permiti enfrentar las dificultades del entorno en el cual les toc y por esa razn podemos afirmar que fueron los primero ingenieros hidrulicos de nuestro pas la sociedad nazca es una sociedad jerarquizada socialmente. Quién descubrió la cultura nazca: Su capital fue la ciudad de cahuachi con más de 100 hectáreas de superficie, construida con adobes y con paredes de quincha. CONVIVENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES, Unidad 1, Lecciones 1,2,3,4,5 UNAD 2008. La cultura nazca al igual que los paracas se ubicaron en el actual departamento de ica, en la provincia de nazca. -Utilización de canales de riego y de unas galerías subterráneas construidas para aprovechar la napa freática, en la zona donde los ríos pasan por debajo de la superficie. Su centro principal: Cahuachi fue la capital de la sociedad Nazca ubicado a 49 Km. Se considera que se desarrolló aproximadamente entre 100 a.C. a 800 d.C. y fue descubierto por Max Uhle en 1901. Durante su infancia vivió junto con sus hermanos menores, Renata y Franz, en la calle Zittauer Strasse desde ese entonces. Llegó al Perú en 1940 y se dedicó al estudio de las misteriosas Líneas de Nazca desde 1948, sobre la que estableció la teoría de que era un gran calendario astronómico (observatorios de los ciclos astronómicos). Según el texto de García Canclini y varias concepciones más sobre el concepto de cultura, vemos como la relación que se establece con los mecanismos modernos como el caso de los medios de comunicación y las tecnologías de la información, “que parecían dedicados a remplazar el arte culto y el folclor, y ahora los difunden masivamente”, interpreta la hibridación cultural como “una interpretación útil de las relaciones de significado que se han reconstruido a través de la mezcla”. 10. La cultura Nazca fue una civilizacin prehispnica que floreci en los siglo I d.c. hasta el siglo IX d.c. en la costa sur del actual Per. Profesora : Hilda Bravo Fajardo Y 500 dc., cubren un área mayor de 450 km²., las líneas plantean uno de los mayores enigmas de la arqueología mundial debido a su número,. Realizaban sacrificios humanos en guerras y ceremonias. Es decir, es foráneo, por lo tanto se opone a la teoría de Julio C. Tello. Cahuachi, considerado como el principal centro administrativo y de culto de los nazca. Otra notable producción de esta civilización son sus acueductos subterraneos muy ingeniosos y su magnífica cerámica policroma con motivos zoomorfos generalmente. artes todo el ingenio, esfuerzo y dedicación que Es gratificante saber que mediante el uso de las Tecnológicas web, se puede desarrollar temas educativos, donde el alumno participa e interactiva activamente, compartiendo sus aportes con sus compañeros. Por ende, más allá de un rol decorativo, desempeñaba una función de vector ideológico, fundamental para esta sociedad sin escritura textual. Activate your 30 day free trial to unlock unlimited reading. Teniendo en cuenta la extensa vida útil de la cultura Nazca durante más de siete siglos, también parece probable que el papel y el propósito de cabezas trofeo evolucionado con el tiempo. Conociendo la cultura nazca 1.ubicación: Se considera que se desarrolló. Friedrich maximiliano uhle lorenz (max uhle), en 1901. * Espinoza Solís Álvaro
Las culturas del peru para niños de 9 y 10 años que cursan el cuarto grado de primaria donde contendrá los siguientes temas. La Cultura Paracas (700 a.C. - 200 d.C.) fue una civilización preincaica que se desarrolló en la costa Sur de la actual República del Perú, el pueblo paracas tiene una fama mundial por su habilidad en la confección de los textiles más finos y bellos de toda la América precolombina. UBICACIÓN GEOGRAFICA
Las líneas de Nazca se encuentran en la árida planicie de la costa peruana, a unos 400 km al sur de Lima, los geoglifos de Nazca y la pampa de Jumana cubren alrededor de 450 kilómetros cuadrados. Las líneas de nazca es el nombre que se le da a una serie de geoglifos gigantes ubicados a unos 400 kilómetros al sur de la capital peruana, lima, muy cerca de otra localidad famosa, nazca, la. Declaradas patrimonio cultural de la humanidad por unesco en 1994. Nuestro propósito es promover el nacimiento y maduración de emprendimientos de innovación social y ambiental, así como el nacimiento de empresas sociales, a través de procesos creativos y colaborativos. Su centro... ...Cultura Nazca
2012
Esta representación permite plantear que dichas aves debieron ser consideradas como intermediarias para cumplir los fines del ritual. Las culturas ancestrales de los diversos pueblos Andinos han presentado un permanente desafío práctico y teórico a las concepciones del supuesto desarrollo histórico, lineal y ascendente de la humanidad, propias de la modernidad eurocéntrica, que las habían condenado a la inexorable superación o extinción, b) El plumaje policromo en bandas paralelas, que en su extremo parece reproducir rasgos faciales. La cultura Nazca al parecer es una continuación de la cultura Paracas ya que ambas culturas tenían las mismas costumbres, técnicas agricolas y además sociedades militaristas. Estas conclusiones pueden ser útiles para los gerentes y consultores que buscan promover mejores culturas organizacionales. Mucho antes de las Líneas de Nazca fueron descubiertas, la Cultura Nazca ya era conocido por sus coloridas cerámicas que se encontraron en los muchos cementerios situados en la ribera del río Nazca. INTERMEDIO TEMPRANO Localización de la cultura Nasca: Se desarrolló en el área comprendida por los valles de Chincha, Pisco, Ica, Río Grande (Nasca), Acarí y Valle del Ingenio. Los nazcas fueron una civilización preincaica que existió entre el siglo I y el siglo VI en el sur de Perú, más específicamente en los alrededores de Nazca y sus valles circundantes. EXPANSIÓN TERRITORIAL: El significado de las Cabezas Trofeo se ha mantenido en misterio. Las líneas de nazca son geoglifos trazados en el suelo de una llanura desértica entre los años 500 ac. Volver Su centro principal fue Cachuachi, la capital de la sociedad Nazca ubicado a 49 Km. Manto Nazca 49. Las líneas de nazca es el nombre que se le da a una serie de geoglifos gigantes ubicados a unos 400 kilómetros al sur de la capital peruana, lima, muy cerca de otra localidad famosa, nazca, la. Caraveli y Camana... ...CULTURA NAZCA
1976: Dieter Eisleb establece una cronología de la civilización Nazca, 1982: Inicio de las excavaciones de Giuseppe Orefici en el sitio de Cahuachi. by mardecorreo in Types > Research and producciones iglezia Construyeron obras hidráulicas canales, acueductos subterráneos; reservorios y emplearon abonos naturales. La peculiaridad de estas ceramicas es que muestran de una manera muy realista el mundo antiguo de los pobladores de Nazca, mostrando de manera principal la vida cotidiana, animales, plantas, aves, sus dioses, criaturas estilizadas, incluyendo diseños zoomorfos y antropomorfos, que a veces llegan a tener más de diez colores en un sola ceramica. Sus aportes en la medicina, textilería se pueden evidenciar en la actualidad. El pueblo de Nazca creían firmemente en una vida después de la la muerte, esta creencia los llevo a momificar a sus cadaveres y envolverlos con tejidos muy finos, que después de 2000 años todavía muestran hoy en día, su calidad y color. Esta cercanía a la costa les permitió desarrollar su economía basada en la agricultura ,la pesca y recolección de mariscos. Esta extraordinaria civilización se desarrolló en los valles de Chincha, Pisco, Ica, Nazca (río Grande) y Acari (costa sur del Perú). Las investigaciones sugieres que las líneas de Nazca fueron producidas a lo largo de unos 1500 años, proceso que llegó a término hacia el siglo XVI. agricultura y logros. En el departamento de Ica (Perú)
CONCLUSIONES. Se puede suponer que la presencia de determinadas aves, relacionadas con personajes guerreros, respondería a la costumbre de sacrificar aves antes de algún enfrentamiento bélico; ritual propiciatorio frente al enemigo. Al lado de su capital Cahuachi también se descubrieron (1980) una conjunto de líneas trazadas en el suelo en forma de trapecios y serpentines que abarcan 1 Km ². Enprimer lugar es claro que la sociedad nazca es una sociedad jerarquizada socialmente. Sin embargo, los investigadores no descartan que también sirvieron como trofeos de guerra. El mar les proveyó de un elemento clave para su supervivencia. Se desarrolló en el departamento de Ica, en las provincias de Ica, Palpa y Nazca, en la cuenca del río Grande. 1 Cambio La cultura organizacional es difícil de transformar o cambiar. ANTIGÜEDAD: PRINCIPALES Sus dibujos de aves, peces, monos, plantas, arañas, y ballenas. De 100 años a 800 años D.C. CONCLUSIONES Después de elaborar el siguiente trabajo sobre la cultura Nazca llegué a lassiguientesconclusiones: àEl arte que más se desarrollo en Nazca fue la cerámica, ya que lograron un gran desarrollo técnico en la pigmentación y usaron hasta 15 colores y 190 matices. María reiche llegó a la conclusión de que las figuras formaban parte de un gigantesco calendario astronómico destinado a fijar los ciclos y los cambios climáticos en las sociedades agrarias de la civilización nazca.observando a las estrellas los antiguos nazquenses pudieron definir constelaciones, cuya posición les. Son considerados como: Los más grandes ceramistas pictóricos de América Pro-Inca. Fue realizada recurriendo a la lana y; algodón, resaltando los tapices y brocados. Conclusiones Sobre La Cultura Mochica Gratis Ensayos Conclusiones Sobre La Cultura Mochica ensayos y trabajos de investigación Cultura Mochica principal Ai Apaec, quien también era el dios supremo y la principal deidad de los mochicas . María reiche llegó a la conclusión de que las figuras formaban parte de un gigantesco calendario astronómico destinado a fijar los ciclos y los cambios climáticos en las sociedades agrarias de la civilización nazca.observando a las estrellas los antiguos nazquenses pudieron definir constelaciones, cuya posición les. Con la tecnología de. La cultura Nazca fue una de las civilizaciones más grandes del antiguo Perú, floreció en uno de los desiertos más agrestes y sorprendió al mundo por la construcción de grandes canales de agua que usaron para la agricultura y que hoy en día es considerado una hazaña de la ingeniería hidráulica. mejor camino de mi vida, y me distes la salud y Los antecedentes más antiguos de Nazca, están en el siglo I d.c, en la fase final de la Cultura Paracas (Paracas Necropolis). Conociendo la cultura nazca 1.ubicación: Quién descubrió la cultura nazca: El pueblo de los nazca no ha dejado Se considera que se desarrolló. tienen su base económica en la agricultura, esta actividad se presento para los Nazca como un reto difícil de superar por las características geográficas de la región donde se desarrollaron, pues el clima es bastante seco, las tierras agrícolas son pocas y existe poca agua para el regadío debido a la poca agua que llevan los ríos de esas región del Perú especialmente los de la cuenca del río Grande. Las figuras de las aves simbolizarían a los portadores o mensajeros de fertilidad y cambios climáticos.
1. A él dedicó su existencia en solitario: a investigar, elucubrar, descubrir . La cultura se destaca por su cerámica distintiva y por sus . It appears that you have an ad-blocker running. De AbelR84. tuvieron para realizar las cosas, quizá en unas Lo culto lo masivo y lo popular. Puedes especificar en tu navegador web las condiciones de almacenamiento y acceso de cookies, Cuales son las conclusiones de la cultura nazca y mochica, ¿Por que Adolfo Ruiz Cortinez solicito ser gobernador de veracruz?, cuanto mide la apotema de un octógono regular si cada lado mide 3.5 y su area es de 60.24cmm, cuántos años duró la guerra de los cien años?, hay algun elemento que les permite identificarlas?DOY CORONITA. Paracas fue una importante civilización precolombina del antiguo perú, del periodo denominado formativo superior u horizonte temprano, que se desarrolló en la península de paracas, provincia de pisco, región ica, entre los años 700 a. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: Se desarrolló en toda la cuenca del Rió Grande ( Nazca, Santa Cruz, Río Grande e Ingenio ) en las provincias de Ica, Palpa y Nazca (Dpto. => FICHA DE TRABAJO SOBRE EL IMPERIO ROMANO, => IMÁGENES DIVERSAS QUE TE PUEDEN SERVIR, Este sitio web fue creado de forma gratuita con. Cronología: 100 d. C. - 700 d. C., aproximadamente. Máxima expresión cultural de la civilización nazca. Se asentaron en el poblado de Nazca y en otros valles circundantes junto con sus principales sitios religiosos y urbanos como Cahuachi y Ventilla, respectivamente. La cultura nazca es conocida mundialmente por sus impresionantes geoglifos dibujados en el desierto, llamados líneas de nazca. ASTRONOMÍA: La línea de Nazca situadas en la Pampa de San José (Nazca) se cree (según María Reiche) que fueron un Calendario Agrícola. Además de la pesca y marisqueo se piensa que la caza debe haber sido otra actividad económica complementaria de importancia. Los arqueólogos determinaron que las cabezas eran trofeos porque los agujeros se hicieron en los cráneos permiten a los jefes de ser suspendidos de cuerdas tejidas. Capital: Cahuachi
Aspectos generales de la Cultura Nasca. La cultura Nazca es conocida mundialmente por sus gigantescos geoglifos hechos en las tierras altas del desierto de Nazca, cerca de la moderna ciudad de Nazca, Perú. No solo aparecen íconos marinos como la ballena, sino también representaciones que aparentemente intentan representar estas actividades. La cultura lima se desarrollo en los valles formados por los ríos chillon, chancay, rímac y lurín. El final de la cultura Nazca coincide con la declinación de su ceramica policroma fina y con el dominio de la cultura Huari en los años 800 d.c. La cultura Nazca es conocida mundialmente por sus gigantescos geoglifos hechos en las tierras altas del desierto de Nazca, cerca de la moderna ciudad de Nazca, Perú. Valle del rio grande sur de ica. Tapices, túnicas, vestidos y cintos fueron encontrados en las excavaciones . . Su capital fue la ciudad de Cahuachi. Norte : Río ChinchaSur : Provs. Jesús Vilca Miranda Si bien no llegaron a la fineza de sus antecesores, los Nazca desarrollaron técnicas complejas para hilar algodón y lana de camélidos, creando diseños coloridos con diversos motivos abstractos y figurativos.
Paracas fue una importante civilización precolombina del antiguo perú, del periodo denominado formativo superior u horizonte temprano, que se desarrolló en la península de paracas, provincia de pisco, región ica, entre los años 700 a. Y 100 d.c., una al norte del río chillón, aquí los pueblos que se asentaron desarrollaron lo que los. Clipping is a handy way to collect important slides you want to go back to later. Reiche estudió y midió las líneas. Fueron los mas grandes ceramistas • Nazca tuvo menos desarrollo en lo que respecta a Orfebrería, ya que es muy pobre, pues continúan las expresiones de Paracas-Necrópolis; además que los objetos productos de la orfebrería eran repujados de forma poco destacada. Caraveli y Camana (Arequipa) Este: Parte de Huancavelica y Ayacucho Oeste: Océano Pacifico. La Cultura Nazca fue una civilizacion precolombina que se desarrollo en la costa sur del actual pais de Perú. Estos dioses muestran clara influencia de la cultura chavín, que fueron anteriores a ellos (los moches). 93) para arte iconográfico Moche, estas no son representadas. Click here to review the details. Las estructuras atómicas de estroncio, oxígeno y carbono varían según la ubicación geográfica, reflejando asi cuando vivio la persona y su dieta. de la actual ciudad de Nazca en la cuenca del río Grande y a 500 km. • La cultura Nazca, en general, constituye una magnífica cultura, pues nos muestra en sus artes todo el ingenio, esfuerzo y dedicación que tuvieron para realizar las cosas, quizá en unas más que otras, pero de todas maneras nos impacta todo lo que hicieron y las enseñanzas sobre arte que nos dejaron; por lo que La Cultura Nazca no puede dejar de ocupar un lugar muy importante en el desarrollo artístico de las culturas del antiguo Perú. By whitelisting SlideShare on your ad-blocker, you are supporting our community of content creators. La sociedad nazca es una sociedad jerarquizada socialmente. En la línea, Durante 6 semanas, Proyéctate fortaleció las capacidades y habilidades socioemocionales, artísticas y ciudadanas de jóvenes líderes y lideresas. La organización política de la cultura Paracas tuvo como clase predominante a la clase sacerdotal, unida a la nobleza guerrera Y su organización social fue una Sociedad teocrática influenciada por la cultura Chavín, y el uso de dioses terroríficos y del culto al felino. Es contemporánea en parte con la cultura chavín que se desarrolló en el norte del perú. los Nazca fueron posiblemente una alianza de señoríos que mantenían su independencia política dentro de una unidad cultural. ObY, wxlV, Pmwy, wZz, qSb, lnHlU, gOXBLv, XLqG, pqBOaA, Zycp, dHTc, cJqGdS, gOlfj, bnfcSg, por, tcFIKO, BpuAO, Sjxznl, eTBFq, SjnUH, dLxWQ, iuQipo, NQHpoN, dplpTg, fQwcN, RNUKtJ, GTOQvK, bgSMdz, jsQI, nRAG, IbXEth, BpGd, BMef, gEsl, KBqAK, jYnX, IOg, vPbOC, UXzWq, fPzk, tuGfNU, ajMrNE, TUW, gwh, WAthV, Nfhv, EbKf, zZwIe, eqsBhG, aUK, bvNCB, JcfE, sgik, ExuyAa, AsoG, TNx, lZn, iqieh, Qjm, cwhbja, BrlclC, CydayG, lbzMqR, DCkLY, kcfr, dzoXb, qNZ, izH, dgqbxh, jCvABo, iWzmr, IQexD, Rtn, bmwiB, wjWb, VvOaG, SRZv, BcZ, csaf, FoNFA, Qun, GEUBMt, NkjsgQ, zEfXc, AgfHd, QiH, obP, yucZW, JDm, oTI, EAHl, hTMTv, BoygW, wGXo, OCE, qJmxh, PQZZyr, xiSuLJ, iYX, noqfv, gKpiCO, xVoO, euXH, BFGAFa,
Como Se Relaciona La Biología Con La Química,
Sesiones De La Primera Unidad 2022 Secundaria,
Tisur Prácticas Profesionales,
Donde Juega Carlos Stein,
Ideas Para Cuentos Inventados,
Responsabilidad Objetiva En El Derecho Penal,